
Una forma de encontrar el capital, ¿Qué es leaseback y leasing financiero?
Cuando pedir otro crédito no es una opción y cuando su proyecto no se ajusta a un leasing, los bancos tienen otra forma de ayudarle a encontrar el capital que necesita para invertir. Aprenda en qué situaciones su empresa puede usarlo.
Tiempo de lectura
1 MinutosLas pymes siempre se están haciendo una pregunta: ¿cómo encontrar el capital suficiente para invertir en los proyectos que tienen en mente? Entre las opciones de financiación que ofrecen los bancos está el leaseback, una alternativa que a grandes rasgos le permite a las empresas acceder a dinero para crecer, a cambio de ceder la propiedad sobre uno de sus bienes y pagar un arrendamiento para seguir utilizándolo.
En esta guía, explicamos en dos capítulos breves sobre aquello que una empresa debe tener en cuenta para utilizar esta alternativa y sacarle el máximo provecho:
Una revisión de la situación de dos empresas, una de producción de alimentos y una de desarrollo de software, para entender en qué escenarios podrían recurrir a un leasing o a un leaseback.
Una explicación simple de cómo funciona el proceso y de cuáles son los beneficios de este tipo de financiación para el empresario de una pyme.
Descargue la guía. Es gratis y solo tiene que hacer un par de clics para recibirla. Así entiende en qué situaciones podría utilizar un leaseback para financiar los proyectos que hacen crecer su negocio.