Una forma de encontrar el capital, ¿Qué es leaseback y leasing financiero?

Una forma de encontrar el capital, ¿Qué es leaseback y leasing financiero?

Cuando pedir otro crédito no es una opción y cuando su proyecto no se ajusta a un leasing, los bancos tienen otra forma de ayudarle a encontrar el capital que necesita para invertir. Aprenda en qué situaciones su empresa puede usarlo.

Tiempo de lectura

1 Minutos

Las pymes siempre se están haciendo una pregunta: ¿cómo encontrar el capital suficiente para invertir en los proyectos que tienen en mente? Entre las opciones de financiación que ofrecen los bancos está el leaseback, una alternativa que a grandes rasgos le permite a las empresas acceder a dinero para crecer, a cambio de ceder la propiedad sobre uno de sus bienes y pagar un arrendamiento para seguir utilizándolo.

En esta guía, explicamos en dos capítulos breves sobre aquello que una empresa debe tener en cuenta para utilizar esta alternativa y sacarle el máximo provecho:

LEASING FINANCIERO Y LEASEBACK

Una revisión de la situación de dos empresas, una de producción de alimentos y una de desarrollo de software, para entender en qué escenarios podrían recurrir a un leasing o a un leaseback.

EL LEASEBACK EN 3 PASOS

Una explicación simple de cómo funciona el proceso y de cuáles son los beneficios de este tipo de financiación para el empresario de una pyme.

Descargue la guía. Es gratis y solo tiene que hacer un par de clics para recibirla. Así entiende en qué situaciones podría utilizar un leaseback para financiar los proyectos que hacen crecer su negocio.

Califique este contenido
   0    (0 calificaciones)
* Recuerde que para esto, debe estar registrado
Comparta este contenido

“Queremos contarte que utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarte contenido y ofertas comerciales relacionadas con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí."