
Todo lo que necesita saber acerca de las Minigranjas solares
¿Ha imaginado la posibilidad de pagar menos en su factura de energía y, al mismo tiempo, generar nuevos ingresos para su empresa? Con las minigranjas solares esto podría ser una realidad. Esto más que un proyecto ambiental, se trata de una inversión que puede transformar la energía del sol en ahorro, rentabilidad y crecimiento para su negocio.
¿Por qué pensar en una minigranja solar hoy?
- Rentabilidad comprobada: con una TIR promedio del 20%, su dinero empieza a trabajar para usted desde el primer día.
- Trámite sencillo: conexión directa a la red, sin pasar por procesos largos con la UPME.
- Recuperación rápida de su inversión: gracias a beneficios tributarios, puede recuperar hasta el 52% del capital invertido.
- Un mercado en expansión: la demanda de energías limpias crece con fuerza en Colombia.
¿Cómo funcionan estas minigranjas solares?
- Usted produce su propia energía y reduce de inmediato la factura eléctrica.
- Lo que le sobra, lo vende a la red y convierte ese excedente en ingresos adicionales.
- Tiene energía confiable: proyectos de hasta 1 MW respaldados por contratos de compra de energía a largo plazo (PPA).
Beneficios tributarios que hacen la diferencia
Gracias a la Ley 1715, su inversión recibe apoyos que pocos activos pueden ofrecer:
- Paneles e inversores libres de IVA.
- Exención de aranceles en la importación de equipos.
- Depreciación acelerada (hasta 33,3% anual en 3 años).
- Deducción del 50% de la inversión en el impuesto de renta.
El Estado le devuelve hasta el 47,5% de lo invertido.
Financiación a la medida de su negocio
- Plazos de hasta 120 meses (10 años).
- 12 meses de gracia para que empiece a pagar después de que su sistema ya está funcionando.
- Hasta el 80% de financiación.
- Y lo mejor: tasas preferenciales con el Leasing Verde, diseñado especialmente para proyectos sostenibles.
Esto significa que puede financiar su minigranja solar y pagarla prácticamente con los mismos ahorros que el sistema le genera.
¿Quiénes son los principales beneficiarios?
- Empresas con alto consumo de energía.
- Pymes y grandes compañías que buscan eficiencia.
- Industrias, agroindustrias, centros comerciales y telecomunicaciones.
- Negocios rentables de personas naturales que quieran aprovechar beneficios tributarios.
Si su factura de energía es una de las cargas más grandes de su negocio, este modelo está hecho para usted.
Su empresa puede crecer con la energía del sol
Las minigranjas solares no son solo una alternativa, son la oportunidad de transformar la forma en que su negocio consume y paga energía. Con ahorro, ingresos adicionales, beneficios tributarios y financiación flexible, usted puede convertir al sol en su mejor aliado estratégico. La decisión está en sus manos.