Nuevas regulaciones financieras y su impacto en las pymes en 2025

Las regulaciones financieras vigentes en Colombia para 2025 traen consigo una serie de retos y oportunidades para las PYMES. Este artículo analiza las principales normativas ya aprobadas y en funcionamiento, y cómo estas impactan las operaciones diarias de las pequeñas y medianas empresas.

Reforma Pensional

La reforma pensional aprobada incluye la obligatoriedad de dividir los aportes entre Colpensiones y fondos privados para trabajadores con ingresos superiores a tres salarios mínimos. Esto busca garantizar mayor sostenibilidad al sistema pensional público, pero exige a las empresas actualizar sus sistemas de nómina y cumplir con nuevas reglas de reporte.

Es clave para las PYMES invertir en software de gestión actualizado que facilite el cumplimiento de estas normativas.

Expansión de la facturación electrónica

Desde 2022, la DIAN exige a todas las empresas la implementación de facturación electrónica, un cambio que facilita el seguimiento tributario y fomenta la formalización. Este requerimiento ha generado retos en términos de capacitación y adopción tecnológica para muchas PYMES.

Adoptar soluciones tecnológicas accesibles, como plataformas de facturación en la nube, puede ayudar a las PYMES a cumplir con esta normativa de manera eficiente.

¿Cómo impactan estas leyes a las PYMES?

Las regulaciones vigentes generan tanto retos como beneficios para las PYMES:

  • Incremento de costos: las actualizaciones en contratación y aportes a pensiones han elevado los gastos operativos.
  • Formalización: la facturación electrónica fomenta la transparencia y facilita el acceso a incentivos gubernamentales.
  • Digitalización: estas normativas impulsan la transformación digital en procesos clave como la nómina y la contabilidad.

Estrategias que puede implementar

Para cumplir con las regulaciones financieras, las PYMES pueden implementar las siguientes estrategias:

  • Automatización de procesos: invertir en herramientas tecnológicas que faciliten el cumplimiento normativo, como software de nómina y facturación electrónica.
  • Asesoría especializada: contratar servicios de consultoría para mantenerse al día con las actualizaciones regulatorias.
  • Capacitación: capacitar a los equipos en el manejo de las nuevas herramientas y normativas.

Las regulaciones financieras en Colombia no solo plantean retos, sino también oportunidades para las PYMES que logren adaptarse rápidamente. Cumplir con estas normativas puede abrir la puerta a nuevos incentivos y fortalecer la posición de su empresa en el mercado.

Tiempo de lectura

2 Minutos

“Queremos contarte que utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarte contenido y ofertas comerciales relacionadas con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí."