Integrando la sostenibilidad en la gestión financiera

Integrando la sostenibilidad en la gestión financiera

Aquí le contamos cómo las PYMES pueden liderar el cambio hacia una economía más sostenible y responsable.

Tiempo de lectura

3 Minutos

Cada vez más, las tendencias se enfocan en integrar la sostenibilidad en todos los aspectos del negocio, impulsando una transformación significativa en la manera en que las empresas, especialmente las PYMES, gestionan sus procesos. En este artículo, nos centraremos en la sostenibilidad financiera dentro de las organizaciones.

¿Por qué es importante la gestión financiera sostenible?

Sabemos que uno de los objetivos de las pequeñas y medianas empresas es preservar sus recursos a largo plazo, equilibrar las necesidades actuales con las del futuro y garantizar que los recursos financieros se utilicen de manera eficiente y responsable, evitando su agotamiento prematuro.

Por está razón es necesario implementar prácticas que a largo plazo no solo beneficien a las empresas en términos de estabilidad y rentabilidad, sino que también les permitirán participar en la construcción de un futuro más responsable y equitativo para el negocio y la sociedad.

¿Qué alternativas existen para lograr una gestión financiera sostenible?

  • Las líneas verdes: están diseñadas para financiar proyectos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y el entorno social. Existen líneas especializadas para las empresas que buscan tener una producción más limpia, eficiencia energética, energía renovable, construcción sostenible, entre otros.
  • Pyme Mujer de Davivienda es un portafolio creado para apoyar a las empresarias en su camino hacia la sostenibilidad. Este portafolio de servicios del Banco Davivienda,diseñado para impulsar empresas constituidas en su mayoría por mujeres, surgió tras entender que las empresarias tienen necesidades y retos específicos para el desarrollo de sus negocios. Feria Agro sostenible: Desde el 21 de abril hasta el 30 de junio, con Davivienda iniciativa de Davivienda obtenga tasas diferenciales, beneficios exclusivos con aliados y opciones de financiamiento diseñadas a su medida para que descubra las últimas innovaciones y soluciones que impulsarán la competitividad y sostenibilidad de las operaciones agrícolas.

Beneficios de la sostenibilidad en las finanzas

Incorporar la sostenibilidad en su gestión financiera puede generar múltiples beneficios para su PYME, incluyendo:

  • Reducción de costos: implementar prácticas sostenibles como el uso eficiente de recursos puede disminuir gastos operativos.
  • Mayor acceso a financiamiento: las instituciones financieras están priorizando proyectos con impacto ambiental positivo.
  • Fortalecimiento de la marca: los consumidores valoran y apoyan empresas comprometidas con el medio ambiente y la sociedad.

En conclusión, implementar la sostenibilidad en la gestión financiera no solo es una buena estrategia, sino una necesidad en el entorno actual. Al integrar principios sostenibles, las empresas no solo aseguran su rentabilidad a largo plazo, sino que también reducen riesgos, mejoran su reputación y cumplen con las regulaciones emergentes. La sostenibilidad financiera le permitirá generar un impacto positivo tanto en la organización como en la comunidad global.

Califique este contenido
   0    (0 calificaciones)
* Recuerde que para esto, debe estar registrado
Comparta este contenido

“Queremos contarte que utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarte contenido y ofertas comerciales relacionadas con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí."