
Mobile commerce, el complemento perfecto para su marca
Según Asomóvil, en Colombia más del 50% de las personas ya cuenta con un smartphone, una cifra que se presenta como una verdadera opción para tener en cuenta el mobile commerce y aumentar sus ventas. Si quiere empezar a hacerlo, aquí le contamos cómo.
Tiempo de lectura
2 MinutosSegún el Ministerio de las TIC, al finalizar el 2019, más de 28 millones de colombianos contaron con acceso móvil a internet. Esto representa una gran oportunidad para el mobile commerce o el m-commerce, práctica que viene tomando fuerza en los últimos años, debido a que cada vez más usuarios utilizan su smartphone para realizar pagos, hacer compras, enviar dinero o adquirir un producto desde una plataforma que esté optimizada para teléfonos celulares.
Realizar estrategias de m-commerce se convierte en una herramienta valiosa y potente para incrementar las ventas de su negocio, acercando su empresa a los usuarios y brindándoles facilidades para realizar algún tipo de trámite desde su teléfono celular
La llegada del e-mail marketing, el ajuste de la página web al tamaño de los celulares, la posibilidad de migrar a WhatsApp Business y el desarrollo de las aplicaciones, son aliados directos de esta práctica que empezó a desarrollarse únicamente con el envío de mensajes de texto con información básica y sin encontrar los resultados esperados de compra o venta.
Si su negocio no está experimentando los beneficios del mobile commerce, en Py+ preparamos una guía para que desarrolle una estrategia de m-commerce y para que disfrute de las ventajas que esta herramienta le otorga a su pyme.
Le interesa conocer: La seguridad en un e-commerce, la clave para ganar la confianza de sus clientes.