¿Varias cuentas bancarias? Aprenda a manejarlas sin perder el control de su dinero

¿Varias cuentas bancarias? Aprenda a manejarlas sin perder el control de su dinero

Muchas empresas manejan varias cuentas bancarias sin una estrategia o finalidad clara, una para recibir pagos, otra para pagar proveedores, otra donde entra el préstamo del banco, y otra más para ahorrar. Aunque a simple vista parece organizado, esta práctica suele convertirse en un dolor de cabeza a la hora de realizar un control financiero.

Tiempo de lectura

3 Minutos

En este artículo le contaremos cómo organizar sus cuentas bancarias, cuándo conviene tener varias, cuándo no, y cómo puede usar herramientas como Portal Pyme o la Multicuenta Davivienda para tener control total de su dinero, sin pagar software costoso ni contratar un contador adicional.

¿Por qué tantas cuentas?

En la práctica, las pymes terminan con múltiples cuentas por varias razones:

  • Porque algún asesor lo recomendó.
  • Por “costumbre”: así lo hacían desde que abrieron el negocio.
  • Para separar dinero del negocio y el personal (algo positivo, pero mal implementado).
  • Para tener “colchones” en bancos distintos.
  • Por créditos, leasing o productos que obligan a tener una cuenta activa.

Los riesgos de manejar varias cuentas sin control

  • Pérdida de tiempo: el gerente o el área contable dedica horas a revisar saldos en cada banco.
  • Errores en pagos: no saber en cuál cuenta está el dinero puede retrasar la nómina o pagos a proveedores.
  • Costos duplicados: varias cuentas implican varios cobros de manejo, seguros y transferencias internas.
  • Falta de liquidez en momentos críticos: aunque la empresa tenga dinero, puede estar “atrapado” en distintas cuentas.

¿Cuándo conviene tener varias cuentas?

Tener más de una cuenta no es malo si se hace con un objetivo:

  • Para separar cuentas personales de las del negocio (esto siempre es obligatorio).
  • Para manejar distintas líneas de negocio: por ejemplo, si tiene una unidad de e-commerce y otra de venta directa.
  • Para gestionar impuestos y seguridad social en una cuenta exclusiva, evitando mezclarlos con ingresos diarios.
  • Por requerimiento de un crédito empresarial (ej. leasing o capital de trabajo). Herramientas que facilitan la vida: Multicuenta Davivienda

Multicuenta Davivienda

En lugar de abrir varias cuentas separadas, puede tener una sola cuenta corriente que se divide en subcuentas internas. Así:

  • Organiza su dinero por proyectos o áreas sin pagar cobros múltiples.
  • Define límites y saldos para cada subcuenta.
  • Mejora la trazabilidad y evita confusiones.

Tips para administrar mejor sus cuentas

  • Revise semanalmente el saldo consolidado, no solo por cuenta.
  • Use herramientas digitales del banco para programar pagos.
  • Evite mantener cuentas activas sin uso real.
  • Capacite a su equipo para que entienda el flujo de dinero.
  • Defina políticas internas claras: ¿qué pagos salen de qué cuenta?”

Beneficios de usar soluciones como Multicuenta

  • Menos cobros de manejo.
  • Menos tiempo perdido en transferencias internas.
  • Reportes claros por línea de negocio.
  • Mayor liquidez disponible para pagos urgentes.
  • Mejor organización tributaria.
Califique este contenido
   0    (0 calificaciones)
* Recuerde que para esto, debe estar registrado
Comparta este contenido

“Queremos contarte que utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y mostrarte contenido y ofertas comerciales relacionadas con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí."