
5 claves que resumen la inteligencia financiera para pymes
La inteligencia financiera es la capacidad de evitar y resolver problemas financieros. Descargue nuestra guía con cinco consejos para mejorar y aplicar la inteligencia financiera en su empresa.
Tiempo de lectura
1 MinutosUna compañía exitosa se soporta en distintos factores que van desde la creatividad y la publicidad, hasta el valor de sus activos e inversiones. Pero sin duda uno de los rasgos
que más se relacionan con el triunfo de un negocio es la inteligencia financiera.
La inteligencia financiera, en resumidas cuentas, es la capacidad de resolver o evitar problemas financieros, que en la vida de cualquier emprendedor se pueden presentar.
¿Hay formas de fortalecer la inteligencia financiera? Sí. De hecho, cualquier ejercicio de planeación en una empresa tiene que ver con ella. Aumentar su inventario, comprar una franquicia, hasta hacer un plan de ahorros es una actividad relacionada con la inteligencia financiera porque lo hace proyectar su negocio de una manera más eficiente de lo que ya es. (Le interesaría leer: ¿Poca solvencia? le vendría bien recortar gastos con un plan de ahorros para su pyme).
Sin embargo, el solo hecho realizar estas actividades, a veces rutinarias, no hace que la inteligencia financiera alcance todo su potencial. Y, por eso, quisimos compartirle esta guía con cinco puntos indispensables para mejorar su inteligencia aplicada a su pyme.