
Pyme Mujer: ¿cuál es el papel de las emprendedoras en la economía colombiana?
Pyme Mujer se trata de un plan estratégico diseñado por el Banco Davivienda que busca impulsar los emprendimientos femeninos. Conozca más en este artículo.
Tiempo de lectura
3 MinutosEl mercado de mujeres emprendedoras en Colombia es más que significativo. Cada vez más son las mujeres que se lanzan a la aventura de emprender y demuestran que su capacidad supera las expectativas de la industria.
En esta entrada hablaremos de Pyme Mujer, la iniciativa de Davivienda que le apunta a hacer crecer los negocios de emprendedoras colombianas y algunos datos y cifras que ratifican por qué es un mercado tan importante para la banca.
Tabla de contenido
- ¿Por qué la banca está poniendo los ojos en las emprendedoras?
- Pyme Mujer, el plan que mueve emprendimientos femeninos
- 4 pilares del empoderamiento económico femenino
¿Por qué la banca está poniendo los ojos en las emprendedoras?
Según el Boletín Técnico Gran Encuesta Integral de Hogares (julio-septiembre 2021), la población colombiana está compuesta por 25,6 millones de mujeres y 41,1 % de estas son económicamente activas.
Sobre este tema también puede leer: La verdad sobre el liderazgo de las mujeres en los e-commerce
Así mismo, según Confecámaras, el número de empresas colombianas lideradas por mujeres supera los 3 millones y medio. No obstante, y a pesar de ser un mercado tan representativo, la brecha de acceso a servicios financieros, con respecto a los hombres, sigue siendo muy amplia. A marzo de 2021, las mujeres colombianas tuvieron un acceso a la banca del 80 % mientras que los hombres tuvieron la posibilidad de acceder a un crédito u otro producto financiero.
Pyme Mujer, el plan que mueve emprendimientos femeninos
Después de una juiciosa investigación, el Banco Davivienda concluyó que “las mujeres empresarias en Colombia desean una propuesta enfocada en ellas con un trato personalizado y una oferta acorde a las necesidades de sus empresas”.
Y así fue como nació Pyme Mujer, un plan estratégico diseñado por Davivienda, que busca impulsar los emprendimientos femeninos, teniendo en cuenta que mujeres representan el 23 % de los clientes de la Banca Pyme del Banco.
4 pilares del empoderamiento económico femenino
De la misma investigación del Banco Davivienda, surgieron los 4 pilares que les permiten a las mujeres acceder a productos financieros, a empleos bien remunerados, a educación de calidad y a otros espacios que antes eran exclusivos del género masculino.
Con Pyme Mujer, el Banco Davivienda quiere dar el espacio que las emprendedoras necesitan en la banca, cerrar la brecha de acceso a crédito y construir una sociedad garante de los derechos de las mujeres y de la equidad.
Fuentes consultadas:
Informe Pyme Mujer del Banco Davivienda.