
¿Por qué un crédito para pymes podría salvar su emprendimiento?
Una de las razones por las que las empresas quiebran es la falta de acceso a créditos para pymes. Descubra cuatro opciones de financiación para que su pyme se desarrolle con éxito.
Tiempo de lectura
5 MinutosLiquidez. Esta palabra resume una de las grandes dificultades que enfrentan las pymes colombianas para poder crecer. Y un factor que entorpece su desarrollo es la falta de facilidades para acceder a créditos para pymes.
En Pymas (Py+), la comunidad de los emprendedores, le contaremos cómo se mueve la bancarización de las pymes en Colombia, qué desafíos enfrenta para acceder a créditos y qué opciones de crédito existen para su empresa.
Tabla de contenido
1. Descubra cómo está la bancarización de las pymes en Colombia
- ¿Qué barreras enfrentan las pymes para acceder a créditos para sus negocios?
2. Conozca la oferta de bancarización disponible
Le interesa este contenido de Pymas: Conozca el plan del Conpes para financiar los proyectos de las pymes
Descubra cómo está la bancarización de las pymes en Colombia
Preste atención a este dato: solo la mitad de las pymes sobrevive a su primer año de funcionamiento, según la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), y solo un 20 % se mantiene después del tercer año. Estos datos revelan la principal consecuencia que las pymes sufren al encontrar dificultades para acceder a financiación.
Para empezar, debemos subrayar que un factor que hace complejo el acceso a la financiación es el hecho de la baja bancarización de las pymes, esto pues un 75 % todavía realiza transacciones en efectivo. Una práctica que dificulta su capacidad crediticia y compromete la eficiencia del negocio, según datos del Instituto Global McKinsey, una consultora estratégica global.
Además, por dichas razones, según el Instituto el 62 % de pymes no tiene acceso a créditos que son esenciales para crecer y desarrollarse y la mayoría tiene una baja educación o inteligencia financiera.
¿Qué barreras enfrentan las pymes para acceder a créditos para sus negocios?
Estas son las principales dificultades que enfrentan las pymes para acceder a créditos, según se reveló en la Gran Encuesta Pyme 2020:
- Exceso de trámites: 13 % de las empresas pequeñas del sector de servicios señaló que existe un exceso en la cantidad de trámites para poder sacar un préstamo.
- Procesos demasiado largos: un 14 % de las empresas medianas de la industria dijo que los procesos son muy largos y tediosos.
- Costos financieros elevados: si bien es bajo el porcentaje de pymes que dice que los costos financieros son altos, este es un factor que persiste como barrera.
Conozca la oferta de financiamiento para pymes disponible
Su pyme podría perder oportunidades o quebrar de manera inesperada si todavía cree que el acceso a la financiación es complejo. Por esto, en Pymas queremos que conozca las opciones de crédito que Davivienda creó para los empresarios:
Ventajas de un crédito rotativo revolvente en Davivienda
El crédito rotativo revolvente está diseñado para ayudarle a cubrir las necesidades de capital de trabajo. Este tipo de crédito le permite liberar saldo a medida que lo paga, le da la posibilidad de volverlo a utilizar y no necesita gastarlo todo, puede hacerlo de manera parcial.
Sobregiro para contar con liquidez transitoria
Esta línea de crédito para negocios le da la posibilidad de tener recursos de manera inmediata. Son recursos que se usan a través de la cuenta corriente con plazo máximo de 30 días. Es una forma de financiar necesidades transitorias de liquidez, como el pago de nómina, sin esperar mucho tiempo. Le permite además cubrir cheques girados y le da acceso al portal empresarial.
Créditos de Bancoldex
Bancoldex, entidad de redescuento, les brinda a las pymes recursos de créditos a través de Davivienda en dos modalidades:
- Cupo especial de crédito: tiene condiciones preferenciales y diferenciadas. Se entrega dependiendo de la ubicación geográfica, tamaño de la pyme o destino de los recursos.
- Crédito tradicional: para pymes de cualquier tamaño. Ofrece plazos de financiación amplios y sin límite de cuantía.
Cartera ordinaria, acorde su flujo de caja
Puede obtener recursos para financiar necesidades transitorias de liquidez. Es de corto plazo y la financiación de capital de trabajo se hace teniendo en cuenta el flujo de caja de la pyme. El desembolso se puede hacer directo a la cuenta de la empresa, cuentas de terceros, cheques, pago de créditos y tarjetas de crédito, entre otras.
El desconocimiento de la oferta de financiación para las pymes puede ser una de las razones para que quiebre. Por esto, busque opciones de crédito, como las que ofrece Davivienda, que le permitan tener liquidez y mantenga a su pyme activa en la curva de crecimiento.
Fuentes consultadas:
Davivienda. Portal empresas. https://www.davivienda.com/
Anif. Gran Encuesta Pyme Nacional II 2020. En: https://www.anif.com.co
Colombia Fintech. El 62% de las pymes colombianas no tiene acceso a financiamiento. https://www.colombiafintech.co